Page 1 of 5

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

CÓDIGO: 305-140-PRO03-FOR04

VERSIÓN: 1

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE

SERVICIOS

PÁG.: 1 de 5

Balneario Hurtado. Vía a Pitillal. PBX 57) (5) 5736203 ext. 1020 – 1064/ www.unicesar.edu.co

CONTRATO No. 108

FECHA: 11 de junio de 2020

CONTRATANTE: UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

NIT: 892.300.285-6

CONTRATISTA: CARLOS MANUEL ARIZA RESTREPO

C.C. 1065632198

DIRECCIÓN: Mz 183 casa 1 Don Alberto

TELÉFONO: 3013078950

E-MAIL: carlosariza58@hotmail.com

OBJETO:

PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA EL

APOYO DE LOS PROCESOS ACADEMICOS –

ADMINISTRATIVOS EN LA OFICINA DE EGRESADOS DE

LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

VALOR: DIECIOCHO MILLONES DE PESOS M/CTE ($18.000.000).

PLAZO: SEIS (06) MESES.

Entre los suscritos DARLING FRANCISCA GUEVARA GOMEZ, mayor de edad

identificada con la Cédula de Ciudadanía No. 49.743.301 de Valledupar, quien actúa en

nombre y representación de la UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR, identificada

con el NIT No. 892.300.285-6, Código SNIES No. 1120, creada mediante la Ley 34 del

19 de Noviembre de 1976, en su calidad de Rectora, designada por el Consejo Superior

Universitario, a través del Acuerdo No. 036 del 16 de Diciembre de 2019, debidamente

posesionada mediante Acta de fecha 20 de Diciembre de 2019, facultado por el Consejo

Superior Universitario, para suscribir y celebrar contratos, y quien para todos los efectos

del presente acto se denominará la UNIVERSIDAD, por una parte, y por la otra,

CARLOS MANUEL ARIZA RESTREPO, mayor de edad, identificado con cédula de

ciudadanía No. 1065632198, actuando en nombre propio, quien para los efectos del

presente contrato se denominará el CONTRATISTA, hemos decidido celebrar el

presente CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES, teniendo

en cuenta las siguientes consideraciones: 1) Que la necesidad a satisfacer por parte de

la Universidad, es contar con el apoyo profesional, según el requerimiento hecho por en

el Estudio de Conveniencia y Oportunidad No. 266-04-06-2020. 2) Que la

UNIVERSIDAD desarrolló los respectivos estudios y documentos previos. 3) Que el

proceso de contratación se encuentra incluido en el Plan Anual de Adquisiciones. 4)

Que se cuenta con el Certificado de la Coordinadora del Grupo de Gestión de Talento

Humano de la Universidad, donde certifica que no existe personal disponible para

realizar la ejecución del objeto del presente contrato. 5) Que la UNIVERSIDAD cursó

invitación al CONTRATISTA para presentar propuesta. 6) Que la Oficina Jurídica de la

Universidad realizó la correspondiente evaluación a la propuesta presentada por el

Contratista, concluyendo que la misma se ajusta a los requerimientos realizados por la

Universidad. Asimismo, determinó previo análisis de la hoja de vida, que el

CONTRATISTA cuenta con la debida idoneidad y experiencia directamente relacionada

con el objeto a contratar. 7) Que el Contratista allegó entre otros, los siguientes

documentos: Hoja de Vida, Certificación de Antecedentes Fiscales, Certificación de

Antecedentes Disciplinarios, Certificación de Antecedentes Judiciales, Título

Profesional y/o Acta de Grado, Declaración de Bienes y Rentas, Hoja de vida de la

función Pública, Afiliación al SGSS, Propuesta. Por lo anterior, las partes celebran el

presente CONTRATO, el cual se regirá por las siguientes cláusulas. CLÁUSULA

Page 2 of 5

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

CÓDIGO: 305-140-PRO03-FOR04

VERSIÓN: 1

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE

SERVICIOS

PÁG.: 2 de 5

Balneario Hurtado. Vía a Pitillal. PBX 57) (5) 5736203 ext. 1020 – 1064/ www.unicesar.edu.co

PRIMERA. - OBJETO: El objeto del contrato es la “PRESTACIÓN DE SERVICIOS

PROFESIONALES PARA EL APOYO DE LOS PROCESOS ACADEMICOS –

ADMINISTRATIVOS EN LA OFICINA DE EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD

POPULAR DEL CESARCLÁUSULA SEGUNDA: OBLIGACIONES ESPECÍFICAS. -El

CONTRATISTA se obliga para con la UNIVERSIDAD a desarrollar las siguientes

actividades: 1) Desarrollar los servicios en forma eficiente, oportuna y a cabalidad para

el logro de los objetivos propuestos por la Universidad Popular del Cesar.2) Atender y

brindar toda la información pertinente a los egresados acerca de los diferentes

proyectos desarrollados por la dependencia y demás información de las actividades

académicas, administrativas y culturales que se llevan a cabo en la Universidad 3)

Coadyuvar en formular, desarrollar y materializar el Proyecto Seguimiento Integral a

Egresados. 4) Apoyar en la actualización de la Base de Datos, y recepcionar la

información personal y profesional de los Egresados 5) Apoyar en la elaboración de un

Plan de Desarrollo que cristalice todas las exigencias de orden institucional que debe

cumplir la Oficina de Egresados. 6)Prestar colaboración a los diferentes Jefaturas de

Programas, para la organización de cursos de extensión y programas de educación

continuada para Egresados 7) Coadyuvar para organizar actividades culturales,

deportivas y sociales para integrar a los egresadosCLAUSULA TERCERA:

OBLIGACIONES GENERALES- El CONTRATISTA se obliga a ejecutar el objeto del

Contrato y a desarrollar las actividades específicas en las condiciones pactadas: 1)

Cumplir con lo pactado en el contrato con suma diligencia y cuidado, ofreciendo las

mejores condiciones de calidad ejecutándolo oportuna e idóneamente, con lealtad y

buena fe, evitando dilaciones. 2) Rendir los informes mensuales de ejecución del

contrato y los informes extraordinarios que se soliciten. 3) Cumplir con los requisitos

para el perfeccionamiento y la ejecución del contrato, tales como: su firma, el pago de

los impuestos que demande el contrato. 4) Cancelar oportunamente el pago de la

Seguridad Social Integral según lo establecido por la Ley 789 de 2002, y las demás

normas concordante. 5) Manejar con carácter confidencial la información que le sea

suministrada por la UNIVERSIDAD, así como a la que tenga acceso en el desarrollo del

presente contrato, la cual deberá ser usada sólo para los fines previstos en el mismo.

6) No acceder a peticiones o amenazas de quienes actúen por fuera de ley, con el fin

de que haga u omita alguna conducta. 7) Radicar los documentos soportes para el

respectivo pago. 8) Acatar las instrucciones que le imparta el supervisor del contrato y

las demás que se desprendan del objeto contractual. CLÁUSULA CUARTA:

OBLIGACIONES DE LA UNIVERSIDAD.- En virtud del presente CONTRATO, la

UNIVERSIDAD se obliga a: 1) Ejercer el respectivo control en el cumplimiento del objeto

del Contrato, de acuerdo con los términos establecidos. 2) Suministrar al Contratista

todos aquellos documentos, información e insumos que requiera para el desarrollo de

la actividad contractual. 3) Pagar el valor del CONTRATO en la forma convenida.

CLÁUSULA QUINTA: PLAZO.- El plazo de ejecución del contrato será de SEIS (06)

MESES, contados a partir del de la aprobación de la Póliza de Garantía por parte de la

Oficina Jurídica de la Universidad. PARAGRAFO El término de ejecución del presente

CONTRATO, puede ser adicionado, modificado y/o prorrogado previa solicitud y

justificación con el concepto favorable del Supervisor designado. CLÁUSULA SEXTA:

VALOR Y FORMA DE PAGO.- Para todos los efectos legales el valor del presente

contrato es la suma de DIECIOCHO MILLONES DE PESOS M/CTE ($18.000.000),

pagaderos en seis (6) mensualidades de TRES MILLONES DE PESOS M/CTE

($3.000.000) previa presentación del informe de actividades desarrolladas por el

Contratista, planilla de pago de aportes al SGSS, y Certificación de cumplimiento a